| Catherine Matos Olivo |



Catherine Matos Olivo fue una artista puertorriqueña. Nació en Bayamón, Puerto Rico el 29 de Enero de 1979. Falleció en Baltimore, Maryland el 18 de Abril del 2014. Matos fue graduanda Cum laude de la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, con un bachillerato en Pintura. Obtuvo un MFA en “New Media” del Donau Universität Krems en asociación con Transart Institute, Linz Austria en el 2003. 

Su trabajo exploró a través de diversos medios y propuestas las múltiples polarizaciones de su ser: mujer, artista, puertorriqueña, latina, negra, paciente de cáncer, profesora, trabajadora, ciudadana de bajos recursos, etc. Mayormente trabajó el arte conceptual, siempre  utilizando la memoria, el recuerdo y el olvido como campos de exploración infinita.

Como artista plástico participó en exposiciones colectivas en el Artpace en Texas, Brooklyn Art Library en New York, Space Gallery en Portland, Hyde Park Center en Chicago, Transformer Gallery en Washington DC, The Granite Room en Atlanta, Austin Museum of Arts en Texas, Full Sall University en Florida, 111 Minna Gallery en San Francisco y Form Space Atelier en Seattle, Estados Unidos. Internacionalmente, Matos colaboró con otros artistas en el 10th Istanbul Emergency Biennale en Turquia, Zemos 98 en España y el OK Offenes Kulturhaus Oberösterreich en Austria.

En su país Puerto Rico, expuso en numerosos museos y espacios de importancia como el Cuartel de Armas y Artillería Ballaja, Hospital de la Concepción el Grande, Galería Guatibiri, Centro de Convenciones de Puerto Rico, Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte de Caguas, Área Lugar de Proyectos, Colegio de Abogados y Arsenal de la Marina Española.

Matos fue premiada Changarrito 2011 en México. En este año público su libro titulado Galactic Vision: the sketchbook project of my cancer year bajo la editorial Colección MaravillaEn el 2012, tuvo una exposición y charla sobre el libro en el IPRAC  Institute of Puertorrican Arts and Culture en Chicago. Matos fue profesora del Departamento de Imagen y Diseño en la  Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico y en el Departamento de Comunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón Puerto Rico.